EJERCICIO DACTILAR
Exposición y término de taller de instalación “ Cuerpo, identidad y Patrimonio” Balmaceda Arte Joven - Corporación Cultural Osorno, 22 de Septiembre 2015. Nombre de la obra : Ejercicio Dactilar. Instalación. ( Reconstrucción de antiguo espacio de creación y vivir del artista, sumando obras de artes integradas; video, obras en pared y materiales de interacción con el público).
Ejercicio Dactilar
Francisco Vargas Huaiquimilla ( Calbuco 1989 )
Nacemos heridos, nuestras manos son el testigo de esa herida marcada a fuego genético en la huella dactilar. El artista pone de manifiesto su propia vida como re escenificación de obra. Todo guiado por el mapa de la mano. La huella dactilar cubriendo todo como rastro de evidencia, crimen, amor o memoria. La propuesta se enmarca en la búsqueda que nace desde el cuerpo. Un cuerpo que posiblemente pudiese encapsular la identidad de un territorio determinado, sin embargo la identidad no es fija y tiene como constante las subjetividades. Por ende en la búsqueda de este cuerpo se piensa desde las subjetividades otras, no dichas en el imaginario oficial, claves en la construcción de este relato histórico y bio-político de un pueblo. Comenzando abarcar las sexualidades-otras fuera de los parámetros heteropatriarcales, subjetividades étnicas, sociales, artísticas, entre otras. Un tránsito basado en el ejercicio de la reiteración, compartir en la repetición de las escenas, cientos de veces, así como los documentos de identificación, enlazando posibilidades expansivas, un recorrido por un momento o momentos exactos de la vida del artista, un juego que busca establecer la conexión entre el cuerpo-campo-ciudad además de la sangre y sus estructuras como origen de un relato que se extiende desde el nacimiento, la enfermedad y la violencia del territorio habitado.
Comentarios
Publicar un comentario